
Este es un blog pura y exclusivamente del Rock nacional. Encotrarás bandas históricas como "PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA", "SUMO", "LA RENGA", entre otras. Además bandas nuevas que pintan bien como "CALLEJEROS","Las pastillas del abuelo", etc. las bandas uruguayas: "NTVG", "LA VELA", EL CUARTETO DE NOS.
martes, 9 de noviembre de 2010
SE FUE JUAN Y SE SEPARA CALLEJEROS
martes, 26 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
¿CALAMARO = ROCK?
miércoles, 1 de septiembre de 2010
EL INDIO LO CONTÓ.
Vía mail a la redacción de Rolling Stone, y en respuesta a las declaraciones de Skay publicadas en el diario La Nación, Indio Solari explica por primera vez sus razones profundas detrás de la separación de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, que siempre se mantuvieron en un cono de sombras. Aquí transcribimos, íntegramente, ese mail:
"Hasta el día de hoy y tratando de proteger la memoria de una de las bandas más queridas por sus seguidores, he callado los verdaderos motivos de la separación artística de Los Redondos.
Acabo de leer las declaraciones de Skay al medio La Nación donde sugiere que dicha separación fue motivada por la intención de "alguien" de apropiarse de la gloria del grupo (nadie puede pensar que fueran Semilla, Walter o Sergio). Además si, como dice, tanto le aportaba el grupo, ¿qué fue lo que impidió que siguiera con ellos?
Todavía ahora tengo para mí que no se puede arrebatar un éxito genuino. Basta dejar correr un poco el tiempo para que todo quede en claro. Lamento que la alta espiritualidad de Skay, producto de su viaje a Fez, no haya despertado antes de los sucesos que me dispongo a detallar y que son, desgraciadamente, bastante más materiales que las "diferencias artísticas" que en entrevistas anteriores supo esgrimir como los motivos del fin del vínculo.
Los soportes de grabación (audio y video) de todos los shows de los Redondos (Huracán, Racing, River, etc.) quedaron en depósito en casa de Skay porque Poli era la encargada de contratar los servicios que los proporcionaban. Esto nunca me incomodó por que confiaba en una amistad de muchos años.
Un par de años antes del final se me ocurrió pensar que algún motivo (¿un accidente?) podría hacer que me viera obligado a reclamar ante parientes y desconocidos lo que por derecho formaba parte de mis intereses.
A partir de ese momento, esporádicamente y con más pudor del necesario, pedí se hicieran copias para tenerlas a mi guarda y que a su vez sirvieran de protección.
Siempre coincidieron (de palabra) en que era lo aconsejable.Pero extrañamente, el tiempo pasó y siempre esgrimían una excusa.
La noche definitiva (un rato antes estábamos en un bar hablando con un cronista sobre un próximo show) me puse firme en mi requerimiento y esa actitud desembocó (ante la negativa) en el rompimiento de la sociedad artística.
Hasta el día de hoy Poli y Skay están sentados sobre ese material, cuya custodia artística he reclamado en silencio público hasta hoy.
Sigo con mis dudas al correr éste velo, pero las declaraciones vertidas por Skay me han obligado".
Indio
2010-08-31 - PADRE DE CROMAñóN AMENAZA A CALLEJEROS: "SI NO VAN PRESOS, VAN MUERTOS"
Luis Fernández, padre de Nayla Soledad, una de las víctimas de la tragedia de Cromañón, aseguró que "si Casación no cambia la decisión y Callejeros no va preso, va bajo tierra". Fernández es uno de los padres que ante cada recital que la banda anuncia hace gestiones para impedirlos. Afirmó haber amenazado al actual baterista.

El día en que se cumplieron cinco años y ocho meses del trágico 30 de diciembre de 2004 en el que perdieron la vida 194 personas en el incendio del local República de Cromañón donde tocaba Callejeros, el padre de una de las víctimas hizo una furiosa revelación a La Noticia 1: Amenazó de muerte a los integrantes de la banda para impedir que toquen.
Luis Fernández es el padre de Nayla Soledad, una de las jóvenes que murió en la tragedia. Desde entonces lucha para que Callejeros no vuelva a subir a los escenarios y ante cada anuncio viaja al lugar donde la banda va a tocar para intentar frenar el recital.
Lo hizo en Tucumán, en Chaco y en San Pedro, donde Callejeros suspendió una fecha programada para el sábado pasado por "problemas de salud" de uno de sus integrantes, según dijeron oficialmente.
Fernández se comunicó con la redacción de La Noticia 1 tras la repercusión que tuvo la suspensión del recital y afirmó que la decisión obedece a sus amenazas: "Hablé con el baterista que está reemplazando a Vázquez, le dije claro: 'Mirá Lulu, si hubiera subido cualquier baterista a tocar con Fontanet me chupa un huevo, mi hija murió por vos', porque no fue a ver a Callejeros, no los seguía, fue a ver a Ojos Locos (que la noche de Cromañón fue banda soporte, donde tocaba ese baterista) porque era del barrio donde vivía el novio de ella. Le dije: 'Vos no tenés ningún derecho a subir'".
En la nota brindada a este medio reafirmó sus amenazas: "Si Fontanet no va preso, va muerto; si no va preso va bajo tierra", dijo y agregó: "Yo esperé cinco años y ocho meses a la Justicia. La misma amenaza la hice cuando enterré a mi hija, me pidieron que esperara la Justicia, porque la Justicia funcionaba, y no funcionó. Vuelvo hoy a los cinco años y ocho meses de la muerte de mi hija: si Casación no cambia la decisión y Callejeros no va preso, va bajo tierra, lo digo como padre de Nayla Soledad Fernández, esto no es joda".
Los integrantes de la banda fueron absueltos en el juicio que condenó a Omar Chabán, el representante de Callejeros, un jefe de policía y a dos ex funcionarios del gobierno de Aníbal Ibarra. La Cámara de Casación analiza ahora la revocatoria de la absolución.
Fernández señaló que hace poco salió de "un procesamiento de la Justicia" en una causa por amenazas de la misma índole: "Por amenazarlo a Fontanet, que iba a bajar del escenario en una bolsa negra" y disparó: "Hoy, a cinco años y ocho meses, vuelvo a repetir lo mismo, se lo dije al baterista: que no subieran porque no iban a bajar del escenario".
"No es que estoy resentido, pero veo que la muerte de mi hija fue inútil. He vivido un montón de circunstancias, pero cada cosa que uno vive tiene que servir para algo. Ya no le tengo más respeto a nada. Cada día es un suplicio y cada noche recorremos los cuartos de los chicos y pensamos y pensamos, no yo solo, el 70 u 80 por ciento de los padres de Cromañón", dijo Fernández, quien en 2008 mantuvo una extensa entrevista con Omar Chabán, publicada por el diario Perfil.
El recital que estaba programado para el 28 de agosto fue suspendido y quienes adquirieron su entrada aguardan una comunicación oficial que informe acerca de cómo será la operatoria para la devolución del dinero.
Las autoridades municipales de San Pedro indicaron que aguardan una próxima reunión con los productores del espectáculo para la decisión de una nueva fecha para el recital, que podría ser el 18 de septiembre o el 23 de octubre. Para ello firmarán un nuevo contrato. Mientras tanto, el Concejo Deliberante exige información sobre las medidas de seguridad que iban a implementarse en el Estadio Municipal, lugar destinado al show.
Luis Fernández tiene el derecho de estar dolido por la muerte de su hija, tiene derecho de presentar cargos a la justicia, pero lo que no puede es censurar la fiesta de unos, de los que amamos el rock, de los que queremos presenciar un evento. No tiene el derecho ni lo tendrá jamás de hacer semejante estupidez, y mucho menos amenazar de muerte a alguien.
Además se sabe que este tipo habla solamente desde su encegecimiento por el triste hecho ocurrido en 2004, pero de ninguna manera apoyaré esta postura ya que insisto que los musicos son musicos, Argentina no posee lugares apropiados para bandas que recien surgen, o intentan hacerlo.